Este miércoles, el intendente Fabián Martín, dejó inaugurado el periodo de Sesiones Ordinarias 2022 del Concejo Deliberante de Rivadavia, donde brindó su mensaje anual ante el cuerpo deliberativo.
Entre los puntos más importantes del jefe comunal se destacan la implementación de Programa Barrios Saludables en todo el departamento, a partir de esta iniciativa, Rivadavia, se convierte en el primer departamento de la provincia en el que los vecinos separarán los residuos en origen, transformando el cuidado del ambiente en el eje principal de gestión. Además, hizo referencia a los más de 2000 árboles que se han plantado durante el 2021, en el marco de Bosques Urbanos.
En materia de obras, resaltó especialmente en las 7000 nuevas luminarias, que se colocaron durante el 2021, de esta manera el 55% del alumbrado público de Rivadavia ha sido reconvertido a Led. También hizo mención a las 140 plazas y espacios verdes que fueron intervenidos durante estos seis años de gestión, sumado a los 8 playones polideportivo que se construyeron en diferentes puntos del departamento. Anunció, además, la construcción de 163 mil mts2. de pavimento y la remodelación de cuatro importantes plaza en los barrios Huazihul, CGT 515, villa Seminario y Marquesado.
En las próximas semanas comenzarán a edificar las primeras salas velatorias municipales, dando respuesta, así, a un sentido anhelo de nuestros vecinos.
Otros de los puntos destacados por el Intendente, fue la capacitación de más de 5000 rivadavienses, durante el 2021, a través de la Oficina de Empleo y los programas Rivadavia Capacita y el Turismo y sus Oficios. En este sentido, anunció la creación y puesta en marcha de la Escuela Municipal de Formación Laboral “Rivadavia Capacita”. Esto les permite a los vecinos, contar con más y mejores herramientas para una rápida salida laboral.
En lo referido a educación, enfatizó en el programa de reinserción escolar “Rivadavia Vuelve al Cole”, el cual fue lanzado hace pocos días, y que tiene como objetivo darle contención y ayudar a los chicos que abandonaron la escuela en diferentes circunstancias, para que retomen sus estudios.
Hizo especial hincapié en el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, por parte del municipio, lo que significa una administración ordenada. A partir de esto se creará el Banco de Microcréditos para Pequeños Emprendedores, destinado a la compra de maquinaria, herramientas o insumos. Éstos tendrán tasas de interés mínimas y de fácil acceso para los rivadavienses que hoy apuestan al trabajo y a la producción para llevar el pan a sus hogares.
Por último destacó “hemos sembrado la semilla del cambio”, en materia de ambiente, obras, servicios, capacitaciones laborales, educación, una gestión ordenada financieramente, entre otras cosas. Lo que nos permite proyectarnos, seguir avanzando y, junto a los vecinos, seguir Construyendo Futuro.