Esta fecha fue escogida en honor a San Francisco de Asís, patrono de los animales y el ambiente. En nuestro departamento contamos con el centro de conservación de la fauna silvestre más importante de la provincia, el Faunístico. Allí llegan animales rescatados del tráfico ilegal y el mascotismo, quienes reciben la atención y los cuidados necesarios para poder recuperar sus hábitos naturales.
Las prácticas de alimentación, mantenimiento, limpieza, preparación de la dieta, observación del comportamiento, mantenimiento de registros y enriquecimiento ambiental de los animales son parte de las actividades de cuidado diario.
Este centro cuenta con un gran grupo de personas que se preocupan y ocupan del bienestar de los más de 900 animales que allí habitan.
En este día queremos destacar especialmente la labor diaria del equipo técnico, cuidadores, personal de mantenimiento y de todos los trabajadores del Faunístico, destacando especialmente el vínculo que crean con nuestros animales, no solo brindando la atención necesaria para su recuperación, sino también cariño y contención.