1: 18 ・ 8 | noviembre | 2022
InicioConcejo DeliberanteAPERTURA DEL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 2018

APERTURA DEL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 2018

El día miércoles 07 de Marzo del corriente año, la Municipalidad de Rivadavia, inició el comienzo formal, del Período Ordinario de Sesiones año 2018, del Concejo Deliberante.

Durante el acto fueron homenajeadas, Hebe Araoz Slavutsky, que dirige un merendero en el departamento, y Norma de Robledo, empleada municipal, que les salvó la vida a dos chicos que se ahogaban en el canal, ambas distinguidas con el premio Martina Chapanay, como las mujeres destacadas de Rivadavia.
Como lo establece la Carta Orgánica Municipal, el señor Intendente, Dr. Fabián Martín, dio su discurso anual, el cual fue un resumen pormenorizado de actividades de la Gestión durante el año 2017 y además expuso lineamientos y proyectos, que se desarrollarán durante el año 2018.
Discurso Apertura Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante Período 2018
Mensaje Anual Intendente Dr. Fabián Martín
Conforme a la normativa legal, y en virtud de lo establecido en nuestra Carta Orgánica Municipal es que, en mi calidad de Intendente de la Ciudad de Rivadavia, vengo a dar inicio a un nuevo período de sesiones ordinarias de este Honorable Concejo Deliberante.-
En primer lugar, y previo a la lectura misma de mi exposición quiero agradecer a Dios por darme la posibilidad de desempeñar una función tan importante como es la de ejercer el cargo de Intendente de mi querido Departamento; en segundo lugar, agradecerle a nuestro pueblo por acompañarme día a día en esta noble tarea; agradecer también al Cuerpo Legislativo Municipal por recibirme en esta insigne Casa y por último agradecer profundamente el acompañamiento de todos los presentes.-
A continuación pasaré a exponer, de manera sucinta, parte de lo realizado en nuestro segundo año al frente del Poder Ejecutivo Municipal, como así también algunos de nuestros más importantes proyectos para este 2018.-
Hacienda y Finanzas
En lo referido a la situación financiera municipal, el año 2017 significó para el Municipio el mantenimiento del equilibrio fiscal y la estabilidad en balances y cuentas corrientes.-
A efectos de mejorar la recaudación, es que seguimos trabajando en el incremento de los canales de pago tales como, aceptación de tarjeta de débito y posterior extensión a tarjetas de créditos nacionales. Destacamos, en este sentido, el convenio oportunamente suscripto con Banco San Juan. Disposiciones éstas que condujeron a una reducción efectiva de la cartera morosa en un 10%.-
En esta necesidad de continuar acercando el Municipio a los barrios y a los contribuyentes, desarrollamos una página Web que permite la descarga online de la boleta de tasas de servicios sobre inmueble.-
Realizando una descentralización municipal por zonas, el pasado año habilitamos el Anexo Sur en calle Comandante Cabot, Villa del Carmen, sumándose al ya establecido Anexo Norte con asiento en Barrio Aramburu; y un nuevo anexo en La Bebida, completando nuestro mapa de presencia municipal en todo el departamento.-
Estas medidas tendientes al mantenimiento del equilibrio económico se complementan desde el inicio de la gestión con la reducción del gasto político y la administración de servicios públicos municipales, básicos e indispensables, como son la recolección de residuos domiciliarios y el mantenimiento de parte del alumbrado público.-
Luego de un comienzo de gestión signado por el ordenamiento de las finanzas y un saneamiento administrativo, vimos reflejado el esfuerzo en la materialización y concreción de numerosos proyectos y obras de relevancia para el Departamento.-
Un gran logro municipal se alcanzó con el crecimiento y modernización de nuestro parque automotor, posibilitado por la acción de un crédito del Banco San Juan. Hoy nos enorgullece contar con una Motoniveladora Caterpillar; una retroexcavadora Caterpillar; una minicargadora Caterpillar; tres nuevos camiones compactadores; un Minibus Ivecco de diecinueve asientos; cuatro utilitarios Kangoo y cien nuevos contenedores de 1100 litros para la recolección ordenada de residuos.-
Servicios
Continuamos trabajando férreamente en materia de servicios, desarrollando un ambicioso Programa de Saneamiento Ambiental, con la colocación de 300 contenedores de residuos sólidos urbanos en los núcleos centrales habitacionales del Departamento, especialmente en aquellos barrios de propiedad horizontal y arterias principales, logrando más eficiencia y eficacia en la recolección diaria de residuos domiciliarios. Esto implicó una importante inversión, que está prevista incrementarse para este año. Queremos un Rivadavia más limpio y ordenado, y por eso renovamos año a año nuestro compromiso institucional con el mantenimiento de un ambiente libre de residuos.-
En esta misma línea, incrementamos la flota de movilidades municipales de la Secretaría de Obras y Servicios. Hoy son siete los camiones compactadores, que conforman la flota que recorre diariamente a lo largo y a lo ancho nuestro departamento en la gestión de un servicio de calidad para todos nuestros vecinos.-
Coordinados con la extensión del sistema de recolección del verde, seguimos trabajando fuertemente en nuestro exitoso Programa de Limpieza de Calles, organizado por cuadrillas, distribuidas estratégicamente en 11 zonas de acción, en turnos mañana, tarde e incluso fines de semana, optimizando recursos y tiempo, de acuerdo a las distintas necesidades de los barrios, villas o sectores habitacionales. El municipio sale a la calle cada día, de lunes a lunes, llevando servicios a cada rincón de Rivadavia. Cuatrocientos trabajadores realizan esta ardua tarea, acercándonos al vecino, compartiendo inquietudes, acciones directas y proyectos o ideas para mejorar entre todos nuestro querido Departamento.-
Respondiendo a inquietudes planteadas por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, creamos la Dirección de Medio Ambiente. En consecuencia, se formaron equipos de promotores ambientales, quienes se encuentran desarrollando actividades tendientes a la concientización de los vecinos para la separación de residuos, orgánicos e inorgánicos, especialmente en aquellas zonas donde se colocaran contenedores para tal fin.-
En consonancia con nuestra firme convicción del rol del Municipio en materia de servicios, desarrollamos un Programa de Construcción de Pozos Sépticos para un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano con el fin de erradicar letrinas y pozos totalmente colapsados, de acuerdo con relevamientos territoriales, inspecciones y registros informáticos obrantes en Oficina de Atención al Vecino. Esta medida responde a la necesidad de brindarles respuestas paliativas a mediano plazo a los vecinos de aquellos barrios de mayor antigüedad y que carecen de sistema cloacal.-
Un gran logro de nuestra comunidad fue la tan anhelada obra de extensión de la red cloacal deL barrio UDAP III, lo que implicó un importante avance en la calidad de vida de vecinos que por muchos años padecieron el flagelo de vivir en condiciones de insalubridad por el colapso de los pozos negros. El municipio aquí no sólo acompañó con firmeza y ahínco los reclamos vecinales, sino que también trabajó con el relleno de los viejos pozos del barrio.
Obras
En lo pertinente a Obras, continuamos con el Programa de Bacheo en todo el departamento, habiendo efectuado hasta la fecha la reparación de más de 6.000 metros cuadrados de bacheo, con hormigón preparado in situ y con asfalto en caliente y en frío.-
En septiembre inauguramos nuestro Polideportivo Municipal, enclavado en el Predio Punta de Rieles. Con la ayuda financiera de cuatro millones de pesos del Ministerio de Educación de la Nación, por medio del programa “La Escuela sale de la Aula”. Se construyó un Playón de 60 por 40 metros. Cuenta con un total de 10 canchas de futbol, básquet y vóley. Con Vestuarios, duchas con agua caliente y fría, baños, depósitos y oficinas.
Estamos en la recta final de un ambicioso proyecto, nuestro Parque Departamental. Con una inversión aproximada a los 14 millones. Se construyeron las veredas perimetrales y centrales del parque; un impotente anfiteatro de 450 mts2, con estructura de hormigón armado y mampostería con revestimiento de piedra, con capacidad para quinientas personas; estacionamiento para 450 vehículos, plaza seca, dos fuentes de travertino e iluminación interna; y un importante espacio destinado para juegos de niños y aparatos para la práctica de actividades físicas. Será el pulmón verde más grande del centro de Rivadavia y el polo de actividades recreativas y deportivas de una comunidad que demandaba hace años la construcción de un espacio de estas características.-
Por otro lado, siguiendo con las obras realizadas, lanzamos un ambicioso Plan de Fortalecimiento Lumínico, repotenciando el alumbrado público en un 50% de Rivadavia.-
En octubre firmamos un Convenio con la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, para la ejecución de un Proyecto de Alumbrado Público LED. En el marco del Programa Nacional “Mi Pueblo”, recibimos un desembolso de $2.300.000 para modernizar un tramo vial de Avenida Libertador en la Localidad de Marquesado. Con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos, bajar el consumo por la crisis energética y producir un ahorro económico al Municipio, se comienza a trabajar en consecuencia en los próximos días.-
Y vamos a seguir iluminando el Departamento, ya que esta política es un eje fundamental en nuestra gestión, puesto que mientras más calles iluminadas tengamos más seguridad estaremos brindando a nuestros ciudadanos.-
En el año en curso, vamos a continuar y extender las Obras de Pavimentación, duplicando la superficie a pavimentar, llegando a nuevos barrios y reparando aquellos que se encuentran dañados por el paso del tiempo o por el desarrollo de otras obras de infraestructura. Con ayuda de la Nación y del gobierno provincial, estamos trabajando para mejorar sustancialmente la calidad de vida de todos los vecinos.
Hasta el momento hemos pavimentado más de 22.000 mts2 y repavimentado más de 120.000 mts2.-
En tal sentido, en el mes de julio firmamos un Convenio con la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, por un monto superior a los $80.000.000, constituyéndose éste en un Acuerdo histórico para Rivadavia y principalmente para las siete villas que se verán refaccionadas de manera integral.-
Las Obras consistirán en la ejecución de trabajos de infraestructura en la Red Peatonal (inversión de $20.000.000), Red Vial (inversión de más de $19.000.000), Alumbrado Público (inversión de aproximadamente $14.000.000), Red de Desagüe Pluvial (inversión de $21.300.000), renovación total de los Espacios Públicos (inversión de $2.210.000), Equipamiento Urbano(inversión de casi $300.000) y Regularización Dominial, con una inversión cercana a los $2.000.000.-
Ya ejecutamos el 10% del total de las obras. En días más, se procederá a llamar a Licitación Pública para avanzar con éstas en Villa del Carmen, Villa Inés, Villa Santa Anita, Villa San Juan y Villa San Francisco, hecho que implica además la generación de numerosos puestos de trabajo para vecinos de nuestro departamento.-
En materia de obras turísticas, emprendimos la Refacción Histórica del Complejo Turístico El Pinar. Una inversión con fondos municipales que se tradujo en la puesta en valor de este lugar emblemático para todos los sanjuaninos. Pavimento, iluminación, construcción de nuevos parrilleros, bancos y canastos de residuos; así como la construcción de nuevos baños, veredines de acceso, pasillos perimetrales y refacción de la sala de enfermería.-
Otra inversión importante que realizamos fue la remodelación integral de baños de nuestro Camping Municipal, así como la nueva y moderna iluminación, parrilleros, bancos, puentes peatonales y vehiculares.-
Párrafo aparte merecen las obras de refacción en el Parque Faunístico. Se ampliaron jaulas y corrales, se construyeron vallados de seguridad, se mejoraron las instalaciones eléctricas. Se trabaja permanentemente en la capacitación de los recursos humanos que desempeñan funciones en el Parque y se han contratado nuevos profesionales especialistas; produciendo con estas obras y medidas un verdadero cambio de paradigma.-
El Parque Faunístico hoy es un Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, un verdadero centro de estudio para la conservación de la fauna sanjuanina y para el aprendizaje de todos quienes lo visitan. Más de 18.000 alumnos de escuelas de toda la provincia han realizado visitas guiadas en este último semestre.-
Estas importantes obras en materia turística han representado una inversión para el Municipio de aproximadamente $9.000.000.-
Dentro del Programa Mi Plaza empezamos a re funcionalizar todas las plazas y espacios verdes, mejorando luminarias, juegos, bancos y parquizado. Porque sabemos que constituyen espacios primordiales en la vida social, recreativa y cultural de los barrios y Villas, que impactan fuertemente en la vida de los ciudadanos y de nuestra comunidad. Quedaron remodeladas las plazas ARA San Juan, en el Barrio Natania XV; Plaza Inmaculado Corazón de María (popularmente conocida como plaza Barrilito) en Barrio Aramburu; Plaza Sagrada Familia del Barrio Jardín de la Bebida y Plaza del Barrio El Cóndor, implicando para el Municipio una inversión superior a los $7.000.000.-
Las plazas de los Barrios Rivadavia Sur, Penitentes I y II de la Bebida, 22 de Abril en Marquesado, FOEVA, Illia, Rioja, Wilkinson, CGT 515, Lote Hogar 53, entre otras, ya empezaron su transformación y en breve estarán en condiciones de ser disfrutadas por los vecinos.-
Como objetivos para este año, quiero destacar la refacción de plazas emblemáticas del Departamento, como nuestras queridas Plazas Madre Universal, Villa San Roque y Villa Seminario, ubicadas en el seno de Rivadavia y tan sentidas para la comunidad toda.-
Este Proyecto de Renovación Urbana se complementa con la puesta en valor de Avenida Libertador, desde Santa María de Oro y hasta la Ruta del Sol, con intervenciones en ochavas y sendas peatonales, señalética, inversión en semaforización LED inteligente y acciones tendientes a potenciar nuestra zona gastronómica, importante polo comercial no sólo de Rivadavia, sino del Gran San Juan.-
Asimismo, estamos proyectando la restauración de las rotondas de Avenida Libertador, y la realización de un circuito de salud que acompañe las bicisendas de nuestra Ruta del Sol.-
No nos vamos a detener. Vamos a seguir construyendo el Departamento que todos los rivadavienses queremos tener.-
Acción Social
Desde el área de Acción Social seguimos fuertemente comprometidos en todas las problemáticas sociales que se abordan en forma articulada e interdisciplinaria.-
Continuamos trabajando en la inclusión e igualdad. Durante el 2017 se realizaron 5 exitosas jornadas de Trekking Inclusivo, en conjunto con la Dirección de Deportes y con la participación de muchísimos niños que pudieron disfrutar de las bellezas de nuestros cerros.-
Una preocupación permanente que tenemos es el tema de Adicciones, flagelo instalado en todos los ámbitos sociales. Contamos con un equipo Interdisciplinario para abordar casos y articular acciones con instituciones a nivel provincial. Desde el inicio de nuestra gestión se trabaja con grupos de padres, como un ámbito de abordaje terapéutico familiar.-
Implementamos por primera vez el Programa Los Chicos Prevenimos, en articulación con el Ministerio de Educación y Salud, en el que participaron alumnos de 6° grado de diferentes escuelas del Departamento, que realizaron cortos producidos por ellos mismos, cuyo objetivo fue la concientización y prevención sobre esta problemática.
También se llevaron adelante 24 Talleres sobre Prevención de Adicciones la zona de Marquesado y La Bebida.-
Desde el dispositivo de Niñez, Adolescencia y Adicciones se han atendido más de 500 casos de niños en situación de vulnerabilidad social, abordándolos en forma conjunta con las familias, priorizando siempre el interés superior del niño y la promoción de sus derechos.-
Desde el Dispositivo Mujer y Familia, en el año 2017, atendimos 1125 casos de violencia de género, brindando contención social, psicológica y jurídica, a través de un equipo interdisciplinario. Y seguimos con Grupos de Apoyo y Ayuda Mutua, conformados por mujeres que sufren violencia de género, como una herramienta de superación personal y construcción de autoestima saludable.-
Realizamos la coordinación de programas con la Oficina de Empleo, lo que permitió incluir a mujeres víctimas de violencia en el Seguro de Capacitación y Empleo, con el fin de brindarles una herramienta que les permita en el futuro una independencia económica total.-
Asimismo, estamos desarrollando una aplicación para teléfonos celulares para aquellas mujeres víctimas de violencia de género que necesiten gestionar ayuda de forma inmediata y coordinada con otros organismos provinciales.-
Desde el Área Emergencia Social, seguimos asistiendo y conteniendo a familias en situación de vulnerabilidad social o casos emergentes durante los períodos de emergencias climáticas, y en estas situaciones hemos movilizado rápidamente los recursos materiales necesarios para dar respuesta a los damnificados.-
Hemos dado continuidad al Programa Municipal “Yo Puedo”, capacitando y formando a grupos de personas, en colaboración con la Fundación Loma Negra, para la fabricación de camas, en vistas a una salida laboral futura. Lo propio hicimos también con el Programa “Reconstrucción de Techos”, a través del cual brindamos asesoramiento, guía y asistencia con un Equipo de Profesionales para la reparación y reconstrucción de techos de viviendas precarias, o dañadas por cuestiones climáticas.-
Durante el 2017 comenzamos a trabajar en el Área de Mediación, generando un espacio de debate y dialogo entre vecinos, con el objetivo de propiciar buena convivencia y respeto en cada situación en particular.-
En unos pocos días comenzaremos a implementar operativos periódicos, en el marco del Programa El Municipio en tu Plaza, llevando controles de salud, vacunaciones, oftalmología, pensiones, actividades para los abuelos del barrio, atención de los dispositivos municipales, como así también clases de zumba, entre otros. Operativo integral éste, que también incluye limpieza y levante general de residuos y escombros. Todo el municipio a disposición de los ciudadanos en la búsqueda de resolver problemas y acercar soluciones.-
En lo que respecta a Discapacidad, y luego de una gestión coordinada con el gobierno provincial, pondremos en funcionamiento la Junta Evaluadora Departamental que otorgará el Certificado de Discapacidad con el cual se pondrán tramitar pensiones y transporte gratuito entre otros beneficios. Este logro importantísimo para nuestros vecinos, nos permitirá la descentralización del servicio en la provincia, ya que no solo se verán beneficiados los vecinos de Rivadavia, sino también de Departamentos aledaños.-
Turismo y Cultura
En materia de Turismo, apostamos fuertemente al desarrollo de numerosas actividades recreativas a lo largo del calendario anual, para brindarle a la comunidad una oferta atractiva y diversa.-
Desarrollamos con gran éxito los Programas Conociendo Rivadavia, Viví tu plaza y Rivadavia Siembra Cultura. Con ayuda del gobierno provincial, recuperamos la tan sentida Hostería de Zonda, demostrando de esta manera que podemos conservar y mantener vivos lugares emblemáticos para todos los sanjuaninos y turistas de otras provincias que nos visitan cada vez con más frecuencia.-
Pudimos disfrutar de la innovadora Muestra “Prohibido No Tocar”. Durante un mes, fuimos anfitriones de miles de alumnos que se divirtieron aprendiendo, combinando teoría con creatividad.-
Las manifestaciones culturales y artísticas son fuente de enriquecimiento y disfrute, y parte fundamental del patrimonio y la identidad de la comunidad. En este marco, realizamos la Segunda Noche de Gala en Rivadavia, conmemorando el aniversario del Departamento, basada en la historia de nuestros bailes, carnavales y festejos que conforman nuestras raíces como rivadavienses. Expresión artística creada, contada y actuada por nuestros propios artistas.-
Se rememoró el Bicentenario del Cruce de los Andes por el Gral. José de San Martín con un imponente desfile cívico militar, realizado por primera vez en La Bebida, con la presencia de todas nuestras fuerzas vivas y de un importante marco de público que acompañó con alegría y orgullo.-
Dimos continuidad, con gran convocatoria, durante los meses de Enero y Febrero, a las “Tardecitas de verano”. Vecinos de toda la provincia pudieron disfrutar de reconocidos números artísticos locales, exposición de artesanos y pequeños emprendedores, en el Jardín de los Poetas.-
Extendimos los talleres culturales y educativos a distintos rincones del Departamento. Más de 900 alumnos de distintas edades pueden disfrutar de danza, música, guitarra, pintura, tejido, teatro, canto y comedia musical, ensamble de guitarras, tango y escuela de malambo.-
El pasado fin de semana, vivimos “Rivadavia en Colores”, donde más de treinta mil personas pudieron disfrutar de la presencia de artistas nacionales e internacionales, recreando un espacio de encuentro familiar con aquellas prácticas culturales de antaño, tales como la chaya, en este caso con nuestros polvos de colores, y juegos para niños, feria de artesanos y patio de comidas.-
Nuestra Fiesta Departamental que año a año busca instalarse en el colectivo popular, y que demuestra con la activa participación del público que podemos desarrollar un nuevo concepto de Fiesta, vinculado a nuestra esencia turística y nuestras raíces del carnaval.-
Con el objetivo de poner nuevamente en valor un lugar emblemático de nuestro departamento, este año la fiesta se mudó al Camping El Pinar, lo que implicó todo un desafío no sólo para la organización, sino también para los vecinos, que desde hacía 30 años no disfrutaban de nuestro camping, ahora moderno, iluminado y seguro.-
Deporte y Educación
Contar con un polideportivo propio nos permite ofrecer más y mejores propuestas en la realización de Deportes para todos los vecinos de nuestra comunidad. Nos compromete aún más en el desarrollo de las prácticas deportivas y recreativas como herramienta de inclusión social y de superación personal para nuestros pequeños.-
Con mucho éxito seguimos brindando clases gratuitas de Zumba y Funcional generando un espacio de esparcimiento para muchas vecinas. Continuamos trabajando con las Escuelas de Iniciación Deportiva en todo el departamento, donde 800 niños y jóvenes disfrutan a diario de nuestras actividades, sumando en el año 2017 las disciplinas de básquet y ciclismo.-
Fuimos anfitriones y colaboramos en la organización del Mundial de Kayak, lo que nos permitió mostrarnos al mundo en un evento sin precedentes en nuestro Departamento.-
Durante el mes de Enero, seiscientos chicos asistieron a las colonias de vacaciones consolidando el rol del municipio como agente fundamental para la inclusión social y deportiva de los niños y adolescentes.-
Luego del éxito de la primera edición el año pasado, en unos días llevaremos adelante la 2° Edición de la Copa Rivadavia “José Nehin” con la participación de los Clubes más prestigiosos del Departamento, en un marco de compromiso establecido con dirigentes e hinchas para el desarrollo de un torneo de fútbol amistoso, libre de violencia y disturbios, para que todos los rivadavienses vuelvan a vivir la magia de este deporte popular en cada cancha.-
A partir del mes de marzo, pusimos en funcionamiento la Dirección de Deporte Aventura, con el objetivo de encauzar de manera institucional el crecimiento natural que se viene dando en el departamento con respecto a las actividades recreativas y deportivas en nuestros paisajes naturales, como son los caminos de cerros y la Ruta del Sol.-
A diario, miles de sanjuaninos eligen a Rivadavia como lugar predilecto para la práctica de mountainbike, trekking, kayak, ciclismo de montaña y otras tantas variantes. Como Municipio, no podemos permanecer ajenos a esta situación. Por el contrario, necesitamos desarrollar un programa amplio que incluya señalética, cartelería y puestos de hidratación, así como brindarles las condiciones mínimas necesarias de seguridad para que todos los deportistas puedan seguir disfrutando de la mejor manera de Rivadavia, combinando la aventura con el turismo deportivo.-
En materia de Educación,acompañamos a los alumnos de cuarto grado en su Promesa de Lealtad a la Bandera, con actos en las tres zonas más importantes de Rivadavia, donamos banderas a todas las escuelas que participaron y 1.200 medallas para los alumnos que realizaron su Promesa de Lealtad a la enseña patria. Agasajamos a todos los docentes del Departamento en su día en un festejo multitudinario que dio muestra de nuestro estrecho vínculo con quienes tienen la noble tarea de enseñarles a nuestros hijos. Entregamos medallas a todos los alumnos egresados de nivel inicial, primario y secundario.-
Por primera vez reconocimos el mérito y esfuerzo de los alumnos que conforman cuerpos de banderas de las escuelas de gestión pública y privada en un emotivo acto que congregó a padres y docentes, actores principales de cada logro obtenido por nuestros pequeños.-
A partir del mes de abril sumaremos clases gratuitas de matemática y lengua a las ya tradicionales escuelitas de apoyo escolar, extendidas en zonas especialmente vulnerables y de mayor demanda social.-
Oficina de Empleo
Durante el año 2017, desarrollamos numerosas actividades desde la Oficina de Empleo, generando oportunidades a cientos de jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral.-
Pudieron incorporarse en el Programa de Entrenamientos Laborales en el Sector Privado 220 personas y 25 personas se sumaron al Programa de Inserción Laboral. Comenzamos a implementar el Club de Empleo Joven permitiendo el primer acercamiento a la práctica laboral.-
Se dictaron cursos de Gestión Empresarial y de Apoyo en la búsqueda de Empleo para personas con discapacidad y poblaciones vulnerables. Realizamos 5 exitosos Operativos de EMICAR para obtener la licencia de conducir.-
Trabajamos en la Coordinación del Programa Creer y Crear del Ministerio de Desarrollo de la Nación generando un financiamiento de más de 300 mil pesos para dos grupos de emprendedores del departamento.-
Y siguiendo esta impronta, estamos gestionando la obtención de nuevos financiamientos para nuestros emprendedores en el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, por un monto de $2.000.000.-
Salud
En materia de Salud avanzamos cualitativamente. Fuimos evaluados por la Organización Panamericana de la Salud en diciembre pasado, y como resultado recibiremos en pocos días la Certificación de Rivadavia como Responsable en Salud con un nivel destacado. Ésta es la décima evaluación que se realiza en la provincia y la número 87 en el país, lo que pone de manifiesto el alto nivel de compromiso del municipio y de la mesa intersectorial de trabajo en la consecución de objetivos internacionalmente reconocidos en materia de prevención en salud pública.-
Seguimos realizando campamentos sanitarios en Centros de Jubilados y Uniones Vecinales del Departamento. Trabajamos en prevención de enfermedades, vacunación, controles odontológicos y desde el mes de agosto atención pediátrica totalmente gratuita. Continuamos con el Programa de Chagas – Dengue.-
Implementamos el Programa Rivadavia Cuida tu Salud que consiste en la prevención de enfermedades y atención médica, realizada en diferentes Uniones Vecinales de zonas vulnerables.-
Trabajamos fuertemente en el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, extendiendo este servicio a todo el departamento, con una demanda creciente frente a una problemática real, renovando el constante compromiso con el cuidado de nuestras mascotas, como política municipal.-
Seguridad Ciudadana y Tránsito
Nuestro objetivo es velar por la integridad física de los vecinos. Estamos fortaleciendo programas preventivos y acciones estratégicas en la comunidad. Ampliamos la flota de vehículos con 8 motos totalmente equipadas brindando nuevas herramientas a nuestro cuerpo de inspectores de tránsito que se duplicará en esta etapa. Abordamos e intervenimos aquellas zonas más conflictivas de estacionamiento, con el objetivo firme de reordenar el tránsito y proporcionar mayor seguridad ciudadana.-
Para darle seguridad a los vecinos, nuestros móviles muncipales transitan en forma permanente por el Departamento, con turnos rotativos, y reforzando la presencia policial en escuelas, clubes y entidades intermedias, negocios y cajeros automáticos.-
Orientamos nuestros esfuerzos en dar respuesta a las inquietudes de los vecinos y trabajar mancomunadamente todos los días en la prevención de la delincuencia y demás hechos que atenten contra el orden y la seguridad ciudadana.-
Relaciones Institucionales
Trabajamos cotidianamente junto a nuestros vecinos, nuestras uniones vecinales, clubes, centros de jubilados, escuelas y Universidades.-
El Programa gratuito de Regularización Contable y Jurídica “Rivadavia Normaliza tu Institución”, que tiene como objetivo la regularización de su situación a través del asesoramiento y confección de balances, ha permitido poner en regla a un gran número de instituciones, mediante la obtención de personería jurídica, modificación de los estatutos, etc. Contamos para ello con la participación de alumnos de la carrera de Contador Público de la Universidad Católica de Cuyo, brindándoles la posibilidad de realizar sus primeras prácticas laborales.-
Acompañamos constantemente en obras y mejoras en diferentes establecimientos, colaborando con la refacción y acondicionamiento de Centros de Jubilados, Uniones Vecinales, Bibliotecas y Centros de Salud aportando materiales y mano de obra.-
Uno de nuestros ejes de trabajo, sin dudas, sigue siendo el vínculo constante y fluido con todas las instituciones intermedias de Rivadavia, que son la base de nuestro tejido social, político y cultural. Junto a nuestras Universidades, núcleos de formación educativa por excelencia, coordinamos proyectos, ideas y acuerdos de cooperación constante, convencidos del éxito del trabajo mancomunado. De nuestras instituciones aprendemos, nos nutrimos y ejecutamos un sinnúmero de actividades sociales, culturales y educativas.-
Ordenamiento político y territorial
En forma coordinada con instituciones intermedias, estamos trabajando en un ordenamiento territorial que priorice el bienestar y la salud de nuestros vecinos. El año pasado, y en virtud de numerosas demandas vecinales, sancionamos una norma que establece límites para la instalación de boliches bailables en la zona centro de nuestro Departamento.-
En este mismo sentido, regulamos la actividad de carros pancheros y parripollos de venta callejera a través de una Ordenanza que establece condiciones mínimas de higiene sanitaria para su habilitación. En los próximos días anunciaremos la zona en la que estos comerciantes podrán desarrollar su actividad comercial.-
Vinculado con lo antedicho, crearemos el Área de Bromatología, conscientes de las normas sanitarias que el Municipio debe exigirles a los comerciantes. En virtud del crecimiento de un polo gastronómico enclavado en nuestras avenidas principales, hecho que nos potencia desde lo comercial, no podemos permanecer ajenos desde lo institucional y debemos coordinar acciones para un mejor desarrollo de estas actividades.-
Sabemos que para construir el Rivadavia que todos queremos necesitamos caminar junto a todos nuestros vecinos, enmarcados en el respeto, la responsabilidad y el compromiso permanente con la gestión que hoy nos toca llevar adelante.-
Para concluir, permítanme expresarles mi más sincera satisfacción del trabajo realizado hasta hoy, agradeciendo enormemente a mi equipo de trabajo compuesto por nuestros empleados municipales y por nuestros funcionarios que han trabajado denodadamente para que nuestra gestión sea positiva, a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos.-
Por todo lo expresado en esta oportunidad, me despido quedando a vuestra disposición, a sabiendas que nuestros objetivos siguen firmes y nuestra voluntad política continúa férreamente consignada a que nuestro Rivadavia sea ese departamento en el que todos queremos vivir.-
Muchas gracias.-

[Best_Wordpress_Gallery id=»116″ gal_title=»APERTURA DEL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 2018″]

Busqueda

Ultimas Publicaciones

RIVADAVIA SEMILLERO TURÍSTICO

Lanzamos el programa educativo "Semillero Turístico", un espacio para que alumnos de nivel secundario, con orientación en turismo, puedan realizar actividades como: trabajos de...

Secciones